¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Se le llama así en Republica Dominicana a cuando un hombre ó mujer tiene relacion sentimental con otra persona aparte de su pareja, viene siendo como un sinonimo de Amante ó querida. Este termino surgio a raiz comentarios de un ex diputado de la nacion conocido como el Querido.
Mi esposa se llama Maria y mi segunda base Carmen.
Rep. Dominicana
Perú
De larga transformacion hispanohablante, este y otras terminos se originaron como insultos, probablemete el termino mas antiguo y congruente haya sido el "Vete a la Mierda", y sus variaciones "Mandar a la mierda", intuyo que en algunas ciudades "grandes" de hace 200 o mas años la mierda se acumulaba con suma facilidad en ciertos lugares de mucha concentracion como mercados, ferias iglesias, (especialmente en dias festivos), y "mandar a la mierda" alguien, significaria presisamente eso, (asqueroso y humillante por tener el asco natural de nuestras propias excretas), otras variantes serian le "Sacar la mierda", que facilmente se deduce consistia en desposeer al aludido de sus orinas y excretas a base a una paliza, este ya casi en un sentido figurado; probablemente y paralelamente ya se estubieron acuñando la frase del estudio en cuestion, cuyo sentido original seria "Vete a la Concha de tu Madre", aludiendo a que el sujeto, objeto de dicho agravio verbal regrese al vientre materno por donde vino, y es aqui donde se dispersa mas ampliamente la frase generando inumerables variantes en funcion a la descripcion de cada elemento conformante (Concha) ya que Concha en Peru es sinonimo de Vagina, Chucha y otras variantes gramaticales, finalmente la frase original "Vete a la Chucha de tu Madre", variacion logica de lo expuesto anteriormente se transformaria en solamente "Chucha tu madre" con un caracter de contraccion gramatical, entre otras variante tenemos "Conche tu madre", "Chucha tu vida", "Recucha tu vida" y muy popular actualmente "Uncucha", aunque actualmente su caracter original de insulto esta pasando tambien a definir que alguien es muy bueno en algo, un As, Por ejemplo: Juan moviendo su balon es un conche su mare", aludiendo que Juan jugando futbol es muy bueno.
Arbitro Chucha tu madre, ratero...
Este diccionario virtual es de la Rechucha
Perú
Rep. Dominicana
La primera vez que escuche esta palabra fue por el 1986 aqui en Santo Domingo cuando un amigo nod dijo que fueramos Al mercado de las pulgas en la feria a josearnos unos pesitos. fue ahi cuando descubrimos que significaba buscarsela.
Vamos a josearnos unos pesitos este fin de semana pa la botella y la fritura.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
sinónimo de chupada mayormente esta palabra es exclusiva para asuntos sexuales.
una persona necesita un favor de otra y este le pide a cambio que le de un mamón, haciendo referencia a que le chupe el pene a cambio del favor (no es necesario ser gay para pedir un mamón, el dominicano considera gay al que mamó)
Rep. Dominicana
Panamá
Es un accidente geográfico famoso situado en el Valle de Antón (al interior del país) que replica la forma de una mujer acostada boca arriba. La leyenda cuenta que se trata de una indígena que murió de desamor.
A: "Vamos pa' la India Dormida este fin, ¿nos acompañas?"
B: "Ah, no, fren, yo esa India ya la subí como 700 veces..."
Panamá
Colombia
cabeza humana,animal o vejetal que se encuentra falto de pelos o rramas a causa de un golpe o del paso del tiempo. se carteriza por su aspecto desordenado y decadente
palmera de coco cuando pierde la mayoria de sus ramas, Gallo cuando esta en pelea con su adversario y este le quita brutalmente la mayoria de las plumas de la cabeza
Colombia
España
1. Se le llama gomis a aquel que dice saber hacer alguna cosa en concreto y luego al llevarlo a la práctica demuestra lo contrario.
2. También es un gomis el empanado de turno que no se entera de nada.
1. Deja de hacer el gomis con eso.
2. Y el gomis este? Lleva 15 minutos buscando leche en el supermercado y ha pasado por delante varias veces.
España